En los términos de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa:
La Formación Profesional dual del Sistema Educativo Español es el conjunto de acciones e iniciativas formativas que, en corresponsabilidad con las empresas, tienen por objeto la cualificación profesional de las personas, armonizando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre los centros educativos y los centros de trabajo.
En unos términos más "coloquiales" se podría decir que la FP Dual, en el sistema educativo, es la formación profesional compartida o cooparticipada entre los centros educativos y las empresas.
¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE?
¿QUÉ BENEFICIOS SE OBTIENE CON LA FP DUAL?
Para el estudiante.
Para la empresa.
Para la sociedad.
Solicitud de acceso a un programa FP Dual del ciclo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Solicitud de acceso a un programa FP Dual del ciclo Administración de Sistemas Informáticos en Red
Listado de alumnados admitidos y excluidos
Alumnados con puesto dual asignado
En el segundo trimestre del curso 2018/2019 varios profesores de distintos departamentos del centro han desarrollado un Proyecto de Innovación Educativa llamado "Centenario Geométrico" con un grupo de 1º ESO.
El objetivo era trabajar la geometría aprovechando el edificio de nuestro instituto, el IES Claudio Moyano de Zamora, que precisamente este año 2019 celebra su centenario.
Los alumnos han manejado nuevas tecnologías para el estudio y la elaboración de unas fichas con información, medidas y cálculos sobre distintas partes de nuestro instituto.
También hemos creado un recorrido virtual por el interior del instituto, poniendo enlaces a las fichas creadas por los alumnos y a vídeos grabados en inglés.
Puedes ver el producto final en los siguientes enlaces:
Vídeo de nuestro proyecto:
Estudio de algunas figuras geométricas de nuestro edificio:
Nuestros alumnos de 4º de ESO de Ciencias Aplicadas, y 1º de Bachillerato de Iniciación a la Investigación, coordinados por las profesoras Mª del Rosario Casado y Mª Ángeles García, han logrado el segundo premio en el Concurso de Cristalización organizado por el Servicio de Refracción de Rayos X de la USAL. la unidad de Cultura Científica y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
Más información aquí.